Marco Regulatorio: Cómo Prepararse y Cumplir con las Nuevas Normas Financieras en Centroamérica y México
Las respuestas normativas varían entre países y se encuentran en distintas etapas de madurez. Mientras México ha implementado estándares exigentes para la autenticación en operaciones con tarjeta y promovido esquemas interbancarios para combatir el fraude, Costa Rica ha adoptado recientemente regulaciones obligatorias para la autenticación multifactor y discute una legislación que establezca la responsabilidad bancaria en fraudes digitales.

Descargar Whitepaper
Costa Rica - SUGEF 10-07 y Ley 23.908
Costa Rica ha comenzado a consolidar un marco normativo que refuerza la seguridad en pagos electrónicos y la protección al usuario financiero.

México: Convenio interbancario para congelamiento de cuentas – Asociación de Bancos de México (ABM)
México ha adoptado un enfoque progresivo en materia de regulación financiera y prevención del fraude, combinando medidas obligatorias de autenticación, responsabilidad compartida, y colaboración interbancaria.

Panorama General en el Resto de Centroamérica
En el resto de los países centroamericanos - incluyendo Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Panamá - se han comenzado a implementar iniciativas regulatorias dirigidas a formalizar el ecosistema de pagos digitales y supervisar a los Proveedores de Servicios de Pago (PSP).
